SCROLL
Le Roy | Blog
Material de curación

¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA HERIDA POR MORDEDURA DE PERRO?

De acuerdo con la Secretaría de Salud en 2021 más de 85 mil personas en todo el país solicitaron atención médica por haber sufrido una mordedura de perro, siendo el grupo de 25 a 44 años el más afectado.

Ya que esto se considera un problema de salud pública es importante saber cómo actuar en caso de presenciar o sufrir una mordedura de perro. Hoy te decimos cuáles son los pasos a seguir, los datos de alarma y cuándo pedir ayuda.

UN PERRO ME MORDIÓ, ¿AHORA QUÉ HAGO?

En caso de estar frente a una mordedura de perro lo primero que debemos hacer es buscar tranquilizarnos o tranquilizar a la persona afectada y comenzar con el cuidado de la herida.

Primero que todo lávate las manos con agua y jabón y después emplea una solución antiséptica como Yodo espumosa (PENDIENTE) para eliminar la presencia de bacterias o virus y así evitar infectar la herida. Si tienes la oportunidad, recuerda protegerte y usar guantes de látex.

IDENTIFICA EL TIPO DE HERIDA

De manera general podemos identificar dos tipos:

Herida superficial: la piel está lastimada pero no abierta, de modo que no hay sangrado, ni daño a las capas inferiores de la piel por lo que el riesgo de infección es bajo.

Herida mascota_1

  • En este caso lava la herida con jabón suave y agua potable durante 3 a 5 minutos, luego cúbrela con gasas.

Herida penetrante: esta sí presenta una ruptura en la piel y, frecuentemente, sangrado. Tienen un mayor riesgo ya sea de infección o de daño a estructuras internas.,

Herida mascota

  • Si la herida sangra aplica presión directa con una gasa o trozo de tela limpia hasta que se detenga y después lava la herida.

Después de esto, en ambos casos lávate las manos y acude con tu médico para que haga una evaluación completa de la herida y si lo considera necesario inicie un tratamiento profiláctico para evitar otras complicaciones.

¿CUÁNDO PEDIR ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA?

En caso de que la herida presente una piel muy dañada o haya un sangrado considerable deberás pedir ayuda médica lo más pronto posible. También si notas que la herida se inflama de manera importante, hay enrojecimiento en el área, dolor muy intenso o secreciones, ya que estas pueden ser señales de una infección.

Finalmente, si tienes preguntas sobre los riesgos de rabia o cómo prevenirla, no dudes en acudir inmediatamente con tu médico. Te recomendamos que antes de ir trates de verificar si el perro involucrado cuenta con la vacuna antirrábica pues esa información ayudará al médico a determinar el mejor abordaje para ti.

En Le Roy sabemos que todos estamos expuestos a incidentes como este, por ello buscamos informarte para que actúes de la mejor manera en caso de requerirlo. Además, ponemos a tu alcance todos los productos requeridos, incluyendo nuestro nuevo Yodo espuma (PENDIENTE) para que cumplas de manera segura y efectiva con los primeros pasos de acción ante estas situaciones.

Visita nuestra tienda en línea y encuentra todo lo que necesitas para mantenerte preparado.

FUENTES

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/mordidas-de-perro-un-problema-de-salud-publica-en-mexico
https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/6fa8841b834d943242cf9f0405ff5509803db934.pdf
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/693135/sem52.pdf
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000734.htm
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_presentations/100214_1.htm
https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-animal-bites/basics/art-20056591
https://www.actuamed.com.mx/informacion-pacientes/que-hacer-en-caso-de-mordedura-de-perro