De acuerdo con la Cruz Roja Americana una persona puede morir por pérdida severa de sangre en menos de 5 minutos. Por eso es vital saber qué hacer ante una lesión con sangrado abundante y así actuar de manera oportuna.
Hoy te contamos qué hacer y qué no hacer cuando te enfrentas a una de las situaciones más comunes en el hogar: cortarse el dedo y que la herida no deje de sangrar.
¡EL SANGRADO NO PARA!, ¿Y AHORA QUÉ?
Sabemos que esta situación suele ser muy alarmante, pero intenta mantener la calma o tranquilizar al herido y sienta a la persona afectada para evitar más lesiones en caso de desmayo. Lávate bien las manos con agua y jabón y protégete utilizando guantes (por situaciones como esta es vital incluirlos en tu botiquín de primeros auxilios). Ahora sí, puedes comenzar con la atención de la herida:
¿QUÉ SÍ DEBO HACER ANTE LA LESIÓN?
- Lava la herida con agua y jabón a chorro para retirar la suciedad o puedes emplear una solución antiséptica como Yodo espuma, después cúbrela con un trapo limpio, compresa o gasa y comprime la herida firmemente con la mano durante 10 minutos. Recuerda que la medida más importante para detener el sangrado externo es aplicar presión directa.
*En caso de una lesión más extensa puedes utilizar un vendaje compresivo pues la presión sobre la herida será más uniforme y eficaz.
- Si es posible levanta el brazo de la mano afectada por encima del nivel del corazón.
- Si el trapo, gasa o compresa se empapa de sangre, no lo quites, coloca otras gasas encima y continúa haciendo una presión firme.
Brazo herido con gasas manchadas de sangre y una mano externa poniendo más gasas limpias y presionando.
Pide ayuda médica o acude a un servicio de urgencias si ves que el sangrado continúa.
¿QUÉ NO DEBO HACER ANTE LA LESIÓN?
No uses alcohol, ni algodón para limpiar la herida, tampoco apliques polvos, ungüentos o pomadas pues podría causar que alguna bacteria ingrese en la herida aumentando los riesgos de desarrollar una infección.
¿DEBO USAR UN TORNIQUETE?
Aunque un torniquete sirve para controlar el sangrado potencialmente mortal en heridas de las extremidades, si no cuentas con él no improvises, pues es poco probable que un cinturón, una bufanda o una agujeta funcione adecuadamente para detener el sangrado, lo más efectivo es ejercer presión directa.
En Le Roy sabemos que los accidentes ocurren, por eso queremos que conozcas los pasos básicos para actuar ante ellos y además, ponemos a tu alcance herramientas de calidad y económicas para atender cada situación: desde un botiquín de primeros auxilios completo y listo para usarse, hasta sus elementos por separado, como guantes, gasas, yodo espuma, vendas y más.
SI TE GUSTÓ EL CONTENIDO, COMPÁRTELO
Productos relacionados
FUENTES
https://www.redcross.org/cruz-roja/nosotros/noticias-y-eventos/articulos-de-noticias/2021/consejos-que-salvan-vidas-en-emergencias-de-sangrado.html
https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-severe-bleeding/basics/art-20056661
https://www.agamfec.com/wp/wp-content/uploads/2018/08/Unidad15.pdf
https://www.cruzroja.es/principal/documents/1439143/2134995/5.+1osAuxilios_Folleto+Castellano.pdf/a6ed35d6-32b7-200e-1634-c48c6a22d188
https://www.cruzroja.es/prevencion/hogar_06.html
https://www.cruzroja.es/prevencion/hogar_05.html