En México sólo 1 de cada 10 mujeres que trabaja consigue amamantar a sus hijos debido a las condiciones laborales. No obstante, desde 2014 existen leyes que favorecen esta práctica.
Es momento de que ejerzas tus derechos de maternidad y conozcas los dispositivos que te pueden apoyar en ello. Hoy hablaremos sobre el tiraleche y cómo puede ayudarte a asegurar la lactancia de tu bebé en donde quiera que estés.
¿QUÉ ES UN TIRALECHE?
Es un dispositivo médico que se usa para mantener o aumentar la producción de leche y además reduce la inflamación de las mamas ya que ayuda a drenar los conductos mamarios tapados.
El tiraleche está conformado por un embudo que se coloca sobre el pezón, una bomba que al apretarla genera la succión que extrae la leche y un recipiente removible para recolectarla.
¿CÓMO PUEDE AYUDARTE?
Este dispositivo te ayudará a extraer la leche con anticipación, almacenarla y de ese modo podrás tenerla disponible para que tu bebé la consuma en cualquier momento y lugar, incluso cuando tú no estés con él por cuestiones de trabajo.
¿CUÁNTO TIEMPO PUEDO GUARDAR LA LECHE EXTRAÍDA?
La leche materna recién extraída puede almacenarse en diferentes medios y dependiendo de este, tiene un tiempo de conservación específico:
- Temperatura ambiente: lo óptimo es usarla o almacenarla entre las cuatro y seis primeras horas luego de la extracción.
- Nevera aislada:la leche puede almacenarse junto a bolsas de hielo hasta un día.
- Refrigerador: se recomienda usar o congelar la leche dentro en los primeros tres días, máximo cuatro días.
- Congelador: la leche congelada se puede usar dentro de los seis meses, sin embargo, se recomienda descartar la leche descongelada que no se utilice en un plazo de 24 horas.
Recuerda que la leche debe almacenarse en recipientes de vidrio o plástico duro (sin BPA) con tapa, llenarlos con la cantidad que tu bebé necesite para una sola toma y etiquetarlos indicando la fecha en que se extrajo la leche.
SI TE GUSTÓ EL CONTENIDO, COMPÁRTELO
Productos relacionados
FUENTES
https://www.apoyolactancia.org/legislacion
https://sectei.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/mexico-entre-los-paises-con-menos-prevalencia-de-lactancia-materna
https://www.infobae.com/america/mexico/2020/08/01/lactancia-materna-en-mexico-una-de-cada-10-mujeres-que-trabaja-amamanta-a-sus-hijos/
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/breast milk-storage/art-20046350
https://www.fda.gov/consumers/articulos-para-el-consumidor-en-espanol/lo-que-hay-que-saber-al-comprar-o-usar-un-sacaleches